Buscar este blog

sábado, 22 de septiembre de 2012

INVITACIÓN



Santiago, 20 de Septiembre de 2012.



A todas las
Cámaras de Comercio y Turismo
De la Provincia de San Antonio
PRESENTE


Señores dirigentes:


                                            Una vez más, nos dirigimos a Uds. para reiterar nuestra más cordial invitación para participar en el Encuentro del Comercio Detallista y Turismo del Litoral Central del país, que se llevará a efecto el  próximo miércoles 26 de Septiembre, en horario de 15:00 a 18:00 hrs. en Avenida Barros Luco Nº 1575 de la ciudad de San Antonio.

                                            En la ocasión, se abordará un temario de la mayor importancia con temas relacionados directamente con la actividad comercial y del turismo, como también, con la situación económica y gremial del sector que representamos.

                                            Por este motivo, les rogamos que se hagan presentes con sus directivas completas y los comerciantes y empresarios mipymes que estimen conveniente, ya que estamos ciertos que existe mucho interés en esta reunión.

                                            La confirmación de sus dirigentes y delegados a este importante encuentro gremial, les reiteramos, la deben hacer llegar a la Cámara  de Comercio de San Antonio, al teléfono 216 150, o bien, a su correo electrónico, comercio.san@gmail.com,  Esta confirmación también la pueden hacer llegar directamente a nuestra Confederación Nacional, a los teléfonos (02) 639 1264 - 639 5719, y al correo electrónico  comerciodetallista@confedech.cl

                                            Dada la importancia de este verdadero compromiso gremial, esperamos sus gratas noticias sobre el particular.

                                            Entretanto, saludamos gremialmente a Uds.



                                               p.  DIRECTORIO NACIONAL


Impuestos Internos y SERCOTEC distribuyen certificados digitales sin costo para las Mipymes y promueven factura electrónica


El Servicio de Impuestos Internos (SII), en conjunto con el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), están entregando de manera gratuita certificados digitales para las micro y pequeñas empresas que quieran convertirse en facturadores electrónicos utilizando el software gratuito disponible en el Portal Mipyme del SII. 
La iniciativa busca facilitar el acceso de los pequeños empresarios a una herramienta clave para su competitividad, la que les permite entre otras ventajas: un ahorro importante de tiempo y dinero, disponer de sus documentos siempre en línea, el acceso a tributación simplificada y, lo más importante, postergar el pago del IVA para el día 20 de cada mes.
Para acceder sin costo al certificado digital, el representante legal de la Mipyme debe acudir a la oficina del SII con su cédula de identidad. Luego de verificar que la empresa cumple con los requisitos para ser facturador electrónico Mipyme, se realiza su inscripción para recibir el beneficio. Posteriormente, e-certchile le enviará su certificado vía correo electrónico, junto con las instrucciones para instalarlo. Asimismo, quienes así lo requieran, podrán participar de una serie de talleres, también de carácter gratuito, que estarán bajo la coordinación de Sercotec en todo Chile, para aprender a utilizar el sistema de factura electrónica Mipyme.
El certificado digital es el carnet de identidad virtual de cada persona. Este archivo electrónico, que puede ser transportado por correo electrónico o en un pendrive, permite ingresar e inscribirse en el sistema de Facturación Electrónica Mipyme del SII, además de emitir y firmar los documentos tributarios electrónicos, enviar la Información Electrónica de Compras y Ventas y ceder facturas electrónicas. Además el certificado digital entrega un nivel de seguridad y privacidad al contribuyente en la realización de sus trámites y transacciones.
Los contribuyentes que requieran mayor información pueden acceder awww.facturaelectronicamipyme.cl.
En la foto, el director de Impuestos Internos, Julio Pereira, y el gerente general de SERCOTEC, José Luis Uriarte.

Diario Estrategia: Ventas de Pymes del Comercio Crecieron 20% en Fiestas Patrias


** El presidente del gremio que alberga al comercio minorista afirmó que más de 100 mil locales atendidos por sus propios dueños atendieron durante el 18 y 19 de septiembre recién pasado.
La Confederación de Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedech) realizó el primer balance general sobre la facturación del comercio minorista durante el último fin de semana largo de fiestas patrias, para el cual se determinó un incremento del 20% en sus ventas, según el propio presidente del gremio, Rafael Cumsille.
"A priori, con las primeras informaciones del país podemos adelantar que con respecto al año anterior se va a producir un aumento de ventas aproximado de un 20% sólo por el fin de semana de cinco días", aseguró el líder de la agrupación.
En 2011, las celebraciones por fiestas patrias se concentraron solamente en tres días, debido a que el 18 de septiembre tuvo lugar un domingo, lo cual fundamenta en parte el alza en ventas del comercio detallista para este periodo en 2012. "La demanda aumentó, se vio mayor poder adquisitivo, seguramente por el mayor empleo que se observa durante este año en el país", explicó Cumsille.
Del total de establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños -cercano a los 150 mil en todo el país- la Confedech estima que más de 100 mil abrieron sus puertas durante los feriados irrenunciables de septiembre, los que en algunos casos pudieron hasta duplicar su facturación debido al cierre de las grandes cadenas de supermercados, según informó Rafael Cumsille.
Respecto a la masiva salida de santiaguinos de la región, el presidente de la Confedech estimó que "es positivo destacar la descentralización del comercio, pues la cantidad de gente que salió de Santiago permitió a pueblos y ciudades pequeñas recibir muchos visitantes que consumieron en restaurantes y diferentes rubros del comercio y el turismo".