Nota de prensa del encuentro de Cámaras de Comercio Detallista y Turismo de El Litoral Central, realizado el día miércoles 26 de Septiembre de 2012.
Buscar este blog
viernes, 28 de septiembre de 2012
Noticias Canal 2 de San Antonio
Nota de prensa del encuentro de Cámaras de Comercio Detallista y Turismo de El Litoral Central, realizado el día miércoles 26 de Septiembre de 2012.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Seis Cámaras del Comercio Detallista vibraron en Cumbre del Litoral Central y se comprometieron con Seminario Líderes del Futuro
Jesucristo, Mahatma Ghandi, Sor Teresa de Calcuta, Margaret Tatcher. Muchos fueron los líderes del mundo mencionados como sus favoritos por los asistentes a la Cumbre de Cámaras del Litoral Central, durante el diálogo abierto por el presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo, CONFEDECHTUR.
La reunión no sólo sirvió para conocer las preferencias de los comerciantes detallistas tras observar un video del gremio, sino para reafirmar la asistencia al próximo Seminario Líderes del Futuro, que se desarrollará el jueves 4 de octubre en el Palacio Círculo Español de Santiago.
Al inicio del programa, el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, renovó las alianzas entre el gremio y la Municipalidad, que han permitido la asociatividad creciente de los microempresarios de las ventas. El jefe comunal destacó la remodelación del centro del puerto tras sesiones conjuntas de trabajo.
Vera saludó la capacidad del líder gremial Rafael Cumsille y formuló reconocimientos para el equipo municipal, donde resalta la directora de Secpla, Susana Palominos.
La reunión no sólo sirvió para conocer las preferencias de los comerciantes detallistas tras observar un video del gremio, sino para reafirmar la asistencia al próximo Seminario Líderes del Futuro, que se desarrollará el jueves 4 de octubre en el Palacio Círculo Español de Santiago.
Al inicio del programa, el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, renovó las alianzas entre el gremio y la Municipalidad, que han permitido la asociatividad creciente de los microempresarios de las ventas. El jefe comunal destacó la remodelación del centro del puerto tras sesiones conjuntas de trabajo.
Vera saludó la capacidad del líder gremial Rafael Cumsille y formuló reconocimientos para el equipo municipal, donde resalta la directora de Secpla, Susana Palominos.
Presidente CONFEDECHTUR
Por su parte, el titular del gremio sostuvo un animado diálogo con los asistentes al auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad y paseó sus palabras por los líderes mundiales, llamado a fortalecer conducciones positivas en el gremio.
Dijo que fue una antigua aspiración del Comercio Detallista contar con una red de instituciones del litoral central y, al final del encuentro, repartió ejemplares de sus libros "La Razón de Ser de un Gremio" y "Líderes" después de un entusiasta sorteo.
Por su parte, el titular del gremio sostuvo un animado diálogo con los asistentes al auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad y paseó sus palabras por los líderes mundiales, llamado a fortalecer conducciones positivas en el gremio.
Dijo que fue una antigua aspiración del Comercio Detallista contar con una red de instituciones del litoral central y, al final del encuentro, repartió ejemplares de sus libros "La Razón de Ser de un Gremio" y "Líderes" después de un entusiasta sorteo.
Exposiciones
En tanto, el representante de Microempresas de Banco CrediChile, Sergio Véliz, informó que el programa para los microempresarios con ventas de hasta 5 millones de pesos anuales conlleva rebajas en las tasas de interés, ausencia de garantía para los créditos de hasta 3 millones de pesos y para los superiores a esa cifra sólo garantía Fogain de CORFO.
El relator Jorge Ávila dijo que la actual reforma previsional permite para los trabajadores independientes por primera vez pensiones, seguros de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, beneficios por cargas familiares y afiliación a las cajas de compensación.
Respecto a la cotización, indicó que desde el 1 de enero de 2012 los trabajadores independientes deben cotizar en cuanto al 40% de sus rentas imponibles; 70% desde enero de 2013, y desde el 1 de enero de 2015 la obligación de cotizar subirá al 100% de la renta imponible.
En tanto, el representante de Microempresas de Banco CrediChile, Sergio Véliz, informó que el programa para los microempresarios con ventas de hasta 5 millones de pesos anuales conlleva rebajas en las tasas de interés, ausencia de garantía para los créditos de hasta 3 millones de pesos y para los superiores a esa cifra sólo garantía Fogain de CORFO.
El relator Jorge Ávila dijo que la actual reforma previsional permite para los trabajadores independientes por primera vez pensiones, seguros de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, beneficios por cargas familiares y afiliación a las cajas de compensación.
Respecto a la cotización, indicó que desde el 1 de enero de 2012 los trabajadores independientes deben cotizar en cuanto al 40% de sus rentas imponibles; 70% desde enero de 2013, y desde el 1 de enero de 2015 la obligación de cotizar subirá al 100% de la renta imponible.
En la foto de entrada, el presidente nacional Rafael Cumsille recibe un reconocimiento de parte de las Cámaras de Comercio Detallista y Turismo del Litoral Central.
El comercio es turismo y el turismo es comercio, remarcó Rafael Cumsille al celebrarse Día Mundial de la actividad turística
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, CONFEDECHTUR, saludó a todos sus asociados MIPYMES a lo largo del país, que están dedicados a la importante actividad del Turismo Nacional e Internacional.
El presidente nacional del gremio, Rafael Cumsille al celebrarse el jueves 27 el Día Mundial del Turismo, dijo que ese rubro es Comercio y el Comercio es Turismo, al recordar que la OMT implantó por los años 1980, el día Mundial del Turismo.
Esta Industria llamada sin chimenea, puntualizó el dirigente, es de gran relevancia para el empleo, el desarrollo e imagen de nuestro querido Chile.
El presidente nacional del gremio, Rafael Cumsille al celebrarse el jueves 27 el Día Mundial del Turismo, dijo que ese rubro es Comercio y el Comercio es Turismo, al recordar que la OMT implantó por los años 1980, el día Mundial del Turismo.
Esta Industria llamada sin chimenea, puntualizó el dirigente, es de gran relevancia para el empleo, el desarrollo e imagen de nuestro querido Chile.
En la fotografía, Rafael Cumsille dialoga con los asistentes a la Cumbre de Cámaras del Comercio Detallista y Turismo del Litoral Central, realizada en San Antonio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)