Buscar este blog

miércoles, 26 de noviembre de 2014

ESCRITO CON CONSIDERACIONES Y ACUERDO

Ante la propuesta del Honorable Concejo Municipal, a través de la comisión territorial, de cambiar los horarios de atención al publico de los locales comerciales con  patente de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, según ley 19.925, La Cámara de Comercio de El Quisco invito a reunión a todos los comerciantes de nuestra comuna afectos a dicha ley, en esta reunión se  acordó dirigirles este escrito para dar a conocer nuestro punto de vista frente a esta situación.

1.      Somos una comuna turística, nuestro principal ingreso depende de los turistas que nos visitan y usan los diferentes servicios que para ellos ofrecemos todos los vecinos de El Quisco.
2.      Consideramos que no debe ser el comercio establecido el que debe pagar el costo por la falta de políticas claras de seguridad, fiscalización y turismo.
3.      El acortar los horarios de atención de nuestros establecimientos traerá bajas considerables en nuestras ventas, lo que conlleva despidos de nuestro personal al no necesitar contratar mano de obra para cubrir la jornada laboral de atención al público, lo que engrosará la lista de desocupación en nuestra comuna.
4.      El cierre temprano de botillerías será la causante del aumento de clandestinos y fono copete, este último floreciente negocio cuando en otras comunas se toma esta medida.
5.      La patente de restaurant nocturno atiende a un mercado de gente mayor, de familia, turistas que luego de llegar a su alojamiento, que está reservado con anterioridad, recurre a estos locales a comer y beber en cantidades moderadas y que está muy alejado de quienes toman en las calles, plazas y playa de nuestra comuna.
6.      El horario de atención de locales que expenden bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del local de venta o de sus dependencias en las comunas vecinas, tanto norte como sur, son más extensas que las propuestas a los comerciantes de El Quisco  esto conlleva que las personas interesadas en consumir alcohol se  trasladarán a dichas comunas y volverán a nuestro balneario a consumir lo comprado lo que puede ser un grave peligro ante probables accidentes de tránsito.
7.      La seguridad de nuestra comuna, no depende de los horarios de atención de nuestros locales, depende de señales claras y coordinación entre municipalidad y entes encargados de este objetivo, a saber Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile.
8.      De cerrar más temprano los locales de expendio de bebidas alcohólicas no se asegura que los borrachos en la plaza principal de El Quisco se terminen, que las personas que estacionan vehículos en las calles céntricas de nuestro balneario  y que son el primer contacto que tiene el turista con alguien de nuestra comuna no esté bajo los efectos del alcohol.


Por lo antes expuesto es que creemos firmemente que los horarios existentes en nuestra comuna deberían seguir rigiendo sin variación, llamamos a esta comisión a comprender esta solicitud y evaluar los costos como comuna que estos drásticos cambios  puede traer a cada uno de nuestros vecinos.

martes, 25 de noviembre de 2014

Reunión Ley 19.925

Con la asistencia de comerciantes propietarios de patentes de expendió de bebidas alcohólicas, según ley 19.925, que fueron invitados por La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco, se dio inicio a las conversaciones para acordar la propuesta que como Cámara de Comercio y en representación de dichos comerciantes se presentar{a a la Comisión Territorial del Honorable Concejo Municipal, presidida por el Concejal Manuel Gonzalez Vidal.

En dicha reunión se acordó enviar un escrito a esta comisión que dicte todo lo tratado por los comerciantes asistentes  y que creemos firmemente es la mejor solución a la idea de acortar el horario de atención de publico a los locales que expenden bebidas alcohólicas, tanto para consumir en el local de ventas o sus dependencias como fuera de estas.

Nuestro presidente, Don Hector Urbano Fuenzalida,  entregara a las 09:00 horas del día martes 25 de Noviembre en reunión de comisión territorial dicho documento y luego de esto se entregara la copia del mismo a los contribuyentes afectos a esta ley. Junto con esto se publicara por los medios de comunicación de nuestra Cámara a saber, pagina web, correo electrónico y Blog para conocimiento de la ciudadanía.