Buscar este blog

martes, 2 de diciembre de 2014

Reunión Cámara de Comercio y Carabineros.

Capitán Jaime Becerra, quien contesto cada una de las preguntas echas por los asistentes.

Comerciantes de El Quiso planteando las inquietudes al capitán.  

La Patrulla comunitaria, El Cabo Jose Albarracin y la Cabo Dayan Sepulveda, tomando nota de los datos, comentarios y acuerdos que se mencionaron en esta reunión.

La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco, aprovecho la ocasión  para entregar el Block del comercio de El Quisco al capitán para futuras fiscalizaciones a los socios de nuestra cámara.

Capitán Becerra se reúne con el Comercio:
En una amena reunión en la que se reunieron Carabineros y Comerciantes de El Quisco se analizó la actualidad de nuestra comuna. El Capitán Jaime Becerra y la patrulla comunitaria, integrada por el Cabo Jose Albarracin y la Cabo Dayan Sepulveda, dieron respuesta a  todas las inquietudes y comentarios de los comerciantes de El Quisco. 
Los asistentes mostraron su preocupación por temas de delincuencia en nuestra comuna, la permanencia de personas bebiendo en la plaza principal y las personas que estacionan vehículos en las calles de nuestra Comuna, todos ellos en evidente estado de ebriedad.
Otro de los temas analizados fue la fiscalización que efectúan funcionarios de Carabineros que pertenecen a la dotación de verano.
Al finalizar la reunión los asistentes se llevaron dos números de teléfonos directos para ser usados en caso de necesitar ayuda de Carabineros de El Quisco,  por su parte Carabineros se llevo el Block de la Cámara de Comercio, para futuras fiscalizaciones. 



miércoles, 26 de noviembre de 2014

ESCRITO CON CONSIDERACIONES Y ACUERDO

Ante la propuesta del Honorable Concejo Municipal, a través de la comisión territorial, de cambiar los horarios de atención al publico de los locales comerciales con  patente de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, según ley 19.925, La Cámara de Comercio de El Quisco invito a reunión a todos los comerciantes de nuestra comuna afectos a dicha ley, en esta reunión se  acordó dirigirles este escrito para dar a conocer nuestro punto de vista frente a esta situación.

1.      Somos una comuna turística, nuestro principal ingreso depende de los turistas que nos visitan y usan los diferentes servicios que para ellos ofrecemos todos los vecinos de El Quisco.
2.      Consideramos que no debe ser el comercio establecido el que debe pagar el costo por la falta de políticas claras de seguridad, fiscalización y turismo.
3.      El acortar los horarios de atención de nuestros establecimientos traerá bajas considerables en nuestras ventas, lo que conlleva despidos de nuestro personal al no necesitar contratar mano de obra para cubrir la jornada laboral de atención al público, lo que engrosará la lista de desocupación en nuestra comuna.
4.      El cierre temprano de botillerías será la causante del aumento de clandestinos y fono copete, este último floreciente negocio cuando en otras comunas se toma esta medida.
5.      La patente de restaurant nocturno atiende a un mercado de gente mayor, de familia, turistas que luego de llegar a su alojamiento, que está reservado con anterioridad, recurre a estos locales a comer y beber en cantidades moderadas y que está muy alejado de quienes toman en las calles, plazas y playa de nuestra comuna.
6.      El horario de atención de locales que expenden bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del local de venta o de sus dependencias en las comunas vecinas, tanto norte como sur, son más extensas que las propuestas a los comerciantes de El Quisco  esto conlleva que las personas interesadas en consumir alcohol se  trasladarán a dichas comunas y volverán a nuestro balneario a consumir lo comprado lo que puede ser un grave peligro ante probables accidentes de tránsito.
7.      La seguridad de nuestra comuna, no depende de los horarios de atención de nuestros locales, depende de señales claras y coordinación entre municipalidad y entes encargados de este objetivo, a saber Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile.
8.      De cerrar más temprano los locales de expendio de bebidas alcohólicas no se asegura que los borrachos en la plaza principal de El Quisco se terminen, que las personas que estacionan vehículos en las calles céntricas de nuestro balneario  y que son el primer contacto que tiene el turista con alguien de nuestra comuna no esté bajo los efectos del alcohol.


Por lo antes expuesto es que creemos firmemente que los horarios existentes en nuestra comuna deberían seguir rigiendo sin variación, llamamos a esta comisión a comprender esta solicitud y evaluar los costos como comuna que estos drásticos cambios  puede traer a cada uno de nuestros vecinos.

martes, 25 de noviembre de 2014

Reunión Ley 19.925

Con la asistencia de comerciantes propietarios de patentes de expendió de bebidas alcohólicas, según ley 19.925, que fueron invitados por La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco, se dio inicio a las conversaciones para acordar la propuesta que como Cámara de Comercio y en representación de dichos comerciantes se presentar{a a la Comisión Territorial del Honorable Concejo Municipal, presidida por el Concejal Manuel Gonzalez Vidal.

En dicha reunión se acordó enviar un escrito a esta comisión que dicte todo lo tratado por los comerciantes asistentes  y que creemos firmemente es la mejor solución a la idea de acortar el horario de atención de publico a los locales que expenden bebidas alcohólicas, tanto para consumir en el local de ventas o sus dependencias como fuera de estas.

Nuestro presidente, Don Hector Urbano Fuenzalida,  entregara a las 09:00 horas del día martes 25 de Noviembre en reunión de comisión territorial dicho documento y luego de esto se entregara la copia del mismo a los contribuyentes afectos a esta ley. Junto con esto se publicara por los medios de comunicación de nuestra Cámara a saber, pagina web, correo electrónico y Blog para conocimiento de la ciudadanía. 

domingo, 16 de noviembre de 2014

INVITACIÓN A COMERCIANTE

Señor Comerciante propietario de patente de venta de alcoholes, según ley 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas, El Consejo Municipal a través de la Comisión Territorial pretende imponer nuevos horarios para las patentes de expendio de bebidas alcohólicas en nuestra Comuna. Creemos necesario que usted tenga el pleno derecho a conocer y opinar sobre este tema y el cómo le afecta en su negocio. Es por este motivo que se cita para el día lunes 18 de Noviembre a las 19:00 horas, en sede social Los Olivos (detrás del terminal pulman bus) a una reunión con todos los comerciantes de la comuna a tratar este único tema y dar, en conjunto, nuestra opinión.

LA DIRECTIVA

jueves, 23 de octubre de 2014

DECLARACIÓN PUBLICA

Como es de conocimiento público la Empresa ESVAL contaminó las aguas de Las Playas Hanga Roa, más conocida como playa de los ahogados, y Las Conchitas.

Los días 26 de Enero, 06 y 07 de Febrero de 2014 ESVAL derramo aguas servidas crudas (caca), causando una grave crisis sanitaria que obligó al cierre de las playas en el sector, perjudicando a los bañistas, veraneantes, el área de manejo de los pescadores y deportistas que practican Surf, además origino un daño significativo al turismo, principal fuente laboral de nuestra comuna, ya que la noticia cursó por los medios de comunicación a nivel nacional.

La Cámara de Comercio de El Quisco y El Consejo Turístico Público-Privado CTP El Quisco tomo acciones en el tema y como primera medida presento un Recurso de Protección Ambiental ante La Corte de Apelaciones de Valparaíso y por otra parte, junto a otras Agrupaciones Comunitarias, creo un movimiento ciudadano y junto firmas (1.112 firmas) y efectuó la primera marcha para socializar este tema.
Se han efectuado dos reuniones de este movimiento ciudadano y ESVAL. En la primera reunión ESVAL expuso los motivos por los cuales se encuentra ese tubo en playa los ahogados.
En la segunda reunión efectuada  el día martes 14 de Octubre se tomaron los siguientes acuerdos:
PRIMERO: Que el lunes 27 de Octubre ESVAL se comunicara con el Presidente de la Cámara De Comercio de El Quisco, Don Hector Urbano, para acordar reunión en que se planteara una posible solución al tema de tubería en playa los ahogados de El Quisco.
SEGUNDO Que las posibles soluciones a este tema son: 
A).- Cortar el tubo, 
B).- Dejar las instalaciones preparadas para colocar y sacar un tubo portátil, en caso de emergencia y 
C).- Dejar en este tubo una parte que sea transparente.
Cabe destacar que se analizaran estos tres puntos  con el fin de que cualquier turista o residente pueda ver la calidad de los líquidos que fluyen por este tubo, en una señal de transparentar su uso punto en el cual todos los presentes en dicha reunión estuvieron de acuerdo.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Cámara de Comercio de El Quisco aporta con el artista para evento donde se eligieron a los representantes para el Festival de la Voz del Adulto Mayor

Con la participación de Raul Taquias y su Tributo a Juan Gabriel como aporte de nuestra cámara de comercio, en El Quisco eligieron a sus representantes para el Festival de la Voz del Adulto Mayor

La Oficina del Adulto Mayor se vistió de gala para realizar la pre selección de los cantantes que representarán a la comuna de El Quisco en el Festival de la Voz del Adulto Mayor, certamen que vivirá su jornada final el próximo 11 y 12 de octubre.
Seis participantes emocionaron al público que llegó expectante a la jornada de pre selección con cada una de sus particulares interpretaciones, dejando en claro de lo que son capaces los adultos mayores.
Lorena Esquivel, encargada de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de El Quisco, destacó el compromiso de los participantes, quienes se esforzaron por inyectar sentimientos a las piezas musicales que interpretaron en el escenario.
Por su parte, Sergio García, presidente del Club Esperanza y organizador del certamen musical, señaló que existe un gran trabajo de toda la provincia por sacar adelante este proyecto transversal, que involucra a todos los adultos mayores del Litoral de los Poetas, “esperamos a todos los adultos mayores, tenemos grandes sorpresas en el espectáculo, que incluyen, por ejemplo, la presentación de Marisa, figura de la Nueva Ola Chilena.
Tras las presentaciones de los participantes, finalmente fueron seleccionadas Nora Ramírez y Rosita Zamorano como representantes de la comuna de El Quisco, quienes se manifestaron felices por la oportunidad de participar en este tipo de eventos.
El evento termino con la magnifica presentación de Raul Taquias y su Tributo a Juan Gabriel, quien deleito a los asistentes con un impresionante show. Cabe destacar que este numero artístico fue un aporte de la cámara de comercio de El Quisco quien con esto se hace parte de esta gran iniciativa encabezada por Don Sergio Garcia, presidente de CAM; Esperanza de El Quisco.

miércoles, 27 de agosto de 2014

PROGRAMA DE ASESORÍA LEGAL

abogado EDUARDO SAAVEDRA DÍAZ
PROGRAMA DE ASESORÍA LEGAL

La Cámara de Comercio de El Quisco ofrece a todos sus socios, así como a toda la comunidad de El Quisco, un Programa de Asesoría Legal, el que estará a cargo del abogado EDUARDO SAAVEDRA DÍAZ, Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Talca, y Diplomado en Reforma Procesal Penal por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El abogado cuenta con seis años de experiencia como defensor penal público en la provincia de San Antonio y catorce años de trayectoria profesional.

Las asesorías legales se realizarán en la oficina de la Cámara de Comercio, ubicada en Calle Raúl Romero Erazo Nº 0375, donde funciona la Cruz Roja, los días Lunes y Miércoles de 15:30 a 17:30 hrs. Celular de contacto: 77093272. E-mail: esaavedrad@gmail.com

Las consultas legales serán gratuitas para todos los socios de la Cámara de Comercio que mantengan sus cuotas al día, y versarán sobre los más diversos temas legales, de acuerdo a los problemas que presente el usuario, sean comerciales, laborales, patrimoniales, de familia, de tránsito, penales, constitucionales, municipales o gubernamentales.

En cambio, para quienes no sean socios de la Cámara, o quienes lo sean y no mantengan sus cuotas al día, las consultas sí tendrán costo, pero en proporción a la situación económico-social de quien las requiera.

Sin perjuicio de lo anterior, las asesorías legales que se materialicen en presentaciones escritas o audiencias orales en tribunales de justicia, órganos administrativos u otra clase de entes estatales tendrán siempre un costo económico, en proporción a la complejidad del caso y la cuantía de los daños sufridos por el usuario.


PLAN ANTI-DELINCUENCIA

El programa de asesoría legal de la Cámara de Comercio de El Quisco además ofrece un plan anti-delincuencia. Esto es la asistencia jurídica del abogado en tribunales, en calidad de querellante, para todos los socios de la Cámara que sean víctimas de delitos, tales como robos y hurtos en sus locales comerciales.

La asistencia del abogado querellante tendrá un costo económico, en proporción a la gravedad del hecho delictual y a la cuantía de los daños sufridos por el usuario.

domingo, 29 de junio de 2014

Nuestra oficina......a su disposición

Estimados Colegas

La Directiva de la Cámara de Comercio Detallista de El Quisco tiene el agrado de informar a UD que a contar del día 01 de Junio de 2014 pone a su disposición nuestra oficina comunal, ubicada en:

Calle Raul Romero Erazo N° 0375, El Quisco. (interior filial Cruz Roja El Quisco)

Creemos importante destacar este logro y la preocupación de nuestra directiva por hacer que esta Cámara de Comercio sea un apoyo a su gestión de comerciante en nuestra comuna y esperamos que UD participe y asista a conocer los beneficios y obligaciones de pertenecer a nuestro gremio.






sábado, 7 de junio de 2014

SERCOTEC como fuente de financiamiento para nuestra Cámara

En la búsqueda de darle forma, fuerza e imagen a nuestra Cámara de Comercio se  toma la decisión de postular al programa “Fortalecimiento Gremial Segundo Llamado Año 2013” entregado por El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC).
Los resultados de esta postulación fueron positivos para nuestra cámara, SERCOTEC aprueba el proyecto y autoriza un monto de $ 3.400.000.- mas el aporte de nuestros socios de $ 700.000.- hacen un total de inversión de $ 4.100.000.-  con los recursos obtenidos se logró comprar lo siguiente:

1.    Contratar un Profesional para crear la Imagen Corporativa de nuestro Gremio.
2.    Contratar un Profesional para que confeccione un portal en internet.
3.    Contratar una imprenta y sus profesionales para la elaboración de los siguientes  artículos:  100 adhesivos, 01 pendón y 100 bloc de apuntes institucionales.
4.    Un computador
5.    Una impresora
6.    Un proyector
7.    Un telón
8.    Un escritorio
9.    Un sillón de escritorio
10. Dos kardex
11. Un estante
12. Una meza se reuniones
13. 40 sillas plegables.

Los artículos señalados anteriormente significan para nuestra organización  no solo un valor en dinero sino que también un valor que representa el esfuerzo y la responsabilidad de la Directiva y los Socios de La Cámara de Comercio de El Quisco.




En una ceremonia efectuada en Algarrobo una delegación de nuestra Cámara recibe el aporte. De izquierda a derecha Luis Rivera Caneo, Director Regional de SERCOTEC, Héctor Urbano Fuenzalida Presidente Cámara de Comercio El Quisco, Juan Carlos Navarro Riquelme, Director Cámara Comercio El Quisco, Karen Pichunante Canseco, Gobernadora de la Provincia de San Antonio y  Vasti Navarro Rivas, Pro-Secretaria de nuestra Cámara de Comercio.


Creando redes.

Con el fin de generar  redes de apoyo y adquirir  conocimientos en el quehacer gremial, nuestra directiva ha participado en  eventos y reuniones que llevan a que nuestra cámara sea reconocida como un ente vivo a nivel comunal, provincial y  regional.

Nuestro trabajo nos ha llevado a lograr un posicionamiento positivo dentro de entidades gubernamentales como  SERCOTEC quien confió en nosotros y aprobó el financiamiento para llevar a cabo el proyecto denominado “Resurgimiento de la Cámara de Comercio de El Quisco” presentado a dicha entidad  a través del programa “Fortalecimiento Gremial  segundo llamado año 2013”

29 de Julio de 2012, Una delegación de nuestro gremio participa del Encuentro de Cámaras de Comercio de la Quinta Región de Valparaíso. Evento que conto con la presencia del Presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile CONFEDECH, Don Rafael Cumsille.



05 de Septiembre de 2012, Reunión con el Sr. Néstor Valdés Miranda Sub - oficial de la Tenencia de El Quisco y la Directiva de la Cámara de Comercio. Dicho encuentro tuvo como tema la forma de aunar criterios al momento de que funcionarios de Carabineros de Chile, fiscalicen nuestros establecimientos. 

Directorio de Mayo 2012 a Mayo 2014

LA CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA ASOCIACIÓN GREMIAL EL QUISCO. se encuentra inscrita en El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, anotada en el  registro de Asociaciones Gremiales que lleva esta Secretaria de Estado bajo el N° 2182 de 05 de abril de 1991.

El Directorio de mayo 2012 a mayo 2014, es el siguiente

Presidente:                      Héctor Urbano Fuenzalida   
1er. Vicepresidente:      Patricio Riveros Pezoa          
2do. Vicepresidente:     María Luz Canelo Muñoz       
Secretaria:                       Maciel Monsalves Castro     
Pro Secretaria:               Vasti Navarro Rivas                
Tesorera:                         Sylvia Rivas Contreras             
Pro Tesorera:                 Adela Canelo Muñoz
            
Director es:
·         Manuel Rivera Carrasco      
·         Juan Carlos Navarro           
·         Pedro Torres Ormeño         
·         José Fuentes Lagos            


Breve historia de la Cámara de Comercio de El Quisco.

Representantes de CONFEDECH

Reunión de Reactivacion  de nuestra Cámara de Comercio 
El 05 de Abril del año 1991, le fue otorgada la Personalidad Jurídica por parte del Ministerio de Economía a la Cámara de Comercio  Detallista El Quisco. La Organización funcionó muy bien en los primeros años, sin embargo en los años siguientes comenzó a disminuir la asistencia de los socios a las actividades que se realizaban. Las dificultades presentadas y la imposibilidad de  llevar adelante un programa de trabajo hicieron que dicha Cámara de Comercio se declarara en receso.

Esto se menciona debido a que el año 2012 un grupo de Comerciantes de la Comuna, vieron la necesidad real de reactivar esta Organización, para lo cual, con mucho esfuerzo y compromiso, comenzaron las gestiones ante el Ministerio de Economía a través de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECH) Presidida por Don Rafael Cumsille.

El día jueves 03 de Mayo del 2012 se logra concluir los esfuerzos tendientes a concretar la tan ansiada reactivación, reuniendo a un total de 28 comerciantes locales,  todos dispuestos a participar y firmar por esta nueva Directiva que debería regir los destinos por dos años de esta nueva Cámara de Comercio de El Quisco. Este acto contó con la participación de Don Sixto Santana, Presidente de  la Federación del Comercio Detallista y Turismo de la V Región, el vicepresidente de CONFEDECHTUR, Don Óscar Bruna y el gerente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile Don Marcos Veragua, todos ellos enviados por el máximo representante del Comercio de Chile Don Rafael Cumsille

Esto marca un hito en la vida de esta renovada Cámara de Comercio, por lo cual a pesar del poco tiempo trascurrido se ha podido establecer lazos con las demás organizaciones de la Provincia en el ámbito gremial, y además de a poco se ha ido ganando un espacio dentro de la Comuna y la Provincia, un ejemplo de ello es que el 04 de Enero del 2013, esta Organización lideró, a nivel comunal, la campaña denominada “Prefiera el Comercio Establecido”, la cual se realizó en la Comuna del Quisco, con la participación de las Cámaras de Comercio del Territorio Litoral de los Poetas.


Por todo esto podemos decir que la principal fortaleza que tiene esta renovada Cámara, es la fuerza, el compromiso y el optimismo de los dirigentes y socios  que creen que se logrará consolidar a la Cámara de Comercio El Quisco, como una de las más importantes de la Provincia de San Antonio.