Se Adjunta Declaración:
ACUERDOS ADOPTADOS POR LOS GREMIOS DEL COMERCIO ESTABLECIDO Y DE EMPRESARIOS MIPYMES CON RESPECTO A LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE HACIENDA SOBRE UNA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA
LOS DIRIGENTES DEL COMERCIO ESTABLECIDO Y DE EMPRESARIOS MIPYMES QUE REPRESENTARON A LAS 16 REGIONES DEL TERRITORIO NACIONAL ADOPTARON LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:
1. HABIENDO UN COMPROMISO DE NO SUBIR IMPUESTOS AL RÉGIMEN PROPYME, Y DE MANTENER LA TASA DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA EN EL 12,5%, EL PROYECTO INCUMPLE DICHOS COMPROMISOS Y ANUNCIA UN ALZA ESCALONADA HASTA EL 25%.
2. EL RÉGIMEN TRANSPARENTE QUE ES LA PUERTA DE ACCESO DE LAS MIPYMES FORMALES, LITERALMENTE LO COMPLEJIZAN, INCORPORÁNDOLES: DETERMINACIÓN DE CAPITAL PROPIO TRIBUTARIO, PAGO DE PATENTE, CONTABILIDAD PARA EFECTOS TRIBUTARIOS, OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ACCESORIAS Y CON ELLO MÁS COSTOS DE CUMPLIMIENTO Y CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS QUE NORMALMENTE TERMINAN EN MULTAS.
3. SE CREAN EN ESTE PROYECTO DOS NUEVOS REGÍMENES TRIBUTARIOS, EL MONO TRIBUTO TRANSITORIO (2 AÑOS) Y EL MONOTRIBUTO SOCIAL, VINCULÁNDOLO CON EL 80% DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, INSTRUMENTO QUE NO FUE PENSADO NI SIRVE PARA LA TRIBUTACIÓN. A ESTAS INCORPORACIONES, SE SUMA EL PROYECTO PARALELO QUE CREA UN RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA LAS FERIAS LIBRES, Y ADEMÁS SE MANTIENEN LOS CINCO REGÍMENES QUE CONSAGRAN LOS ARTÍCULOS 22 AL 28 DE LA LEY DE LA RENTA Y EL RÉGIMEN DE RENTA PRESUNTA DEL ARTÍCULO 34. ASÍ NO SE SIMPLIFICA EL SISTEMA TRIBUTARIO, SINO QUE SE ESTARÍA COMPLEJIZÁNDOLO AÚN MÁS, Y CON ELLO, DESTRUYENDO LA EQUIDAD HORIZONTAL, ESTO ES QUE DOS CONTRIBUYENTES QUE GANEN LO MISMO, PAGUEN LA MISMA CANTIDAD DE IMPUESTOS.
4. SE INCORPORÁN A UN RÉGIMEN DUAL, ESTO ES DESINTEGRADO, PARA LOS MIPYMES QUE YA SEA POR ACTIVIDAD O POR RELACIÓN QUEDAN “ PRESOS ” EN EL RÉGIMEN DE LAS GRANDES EMPRESAS, QUE AUNQUE SE INCORPORARÁN MEDIDAS PALIATIVAS PARA LAS MIPYMES, IGUALMENTE CONSTITUIRÍA UN COSTO DE CUMPLIMIENTO ADICIONAL, Y EN EL PEOR DE LOS CASOS, QUEDAR GRAVADOS EN EXCESO DE SU CAPACIDAD CONTRIBUTIVA.
P R O P O S I C I O N E S
EL GREMIO PROPONE LO SIGUIENTE:
• A.- QUE SE CUMPLA EL COMPROMISO DE MANTENER LA TASA DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA DEL RÉGIMEN PROPYME EN EL 12,5%, INCORPORÁNDOLO EN LA PRIMERA LEY MISCELÁNEA, COMO YA LO HIZO ESTE GOBIERNO CON LA LEY No 21.578, SOBRE INGRESO MÍNIMO. AÚN CON TASA 10% DE LA OPERACIÓN RENTA 2024, MÁS DE 3.000.000 DE MIPYMES TERMINARON PRESTÁNDOLE DINERO AL FISCO, SIN INTERESES Y CON GRAN FRUSTRACIÓN PARA RECUPERAR DICHOS MONTOS.
• B.- DEJAR TRANQUILAS A LAS MIPYMES POR UN BUEN TIEMPO, MIENTRAS SE SISTEMATIZAN LOS REGÍMENES TRIBUTARIOS, SIMPLIFICÁNDOLOS, Y HACER QUE SE CUMPLA EL MANDATO CONSTITUCIONAL, DE IGUALDAD ANTE LAS CARGAS PÚBLICAS.