Buscar este blog

viernes, 13 de diciembre de 2024

La Cámara de Comercio de El Quisco participó en la sesión de la Comisión de Seguridad y Fiscalización del Comité Técnico de Turismo "Gobernanza Turística Destino El Quisco".




La Cámara de Comercio de El Quisco participó en la sesión de la Comisión de Seguridad y Fiscalización del Comité Técnico de Turismo "Gobernanza Turística Destino El Quisco".

 Una delegación de 3 directores de nuestra directiva asistió a esta importante reunión el lunes 09 de diciembre de 2024.

En esta sesión, Manuel Acevedo, encargado del Observatorio y de los Programas de Seguridad, expuso el Plan Comunal de Seguridad Pública de El Quisco 2024-2026. Durante su presentación, se identificaron los principales problemas delincuenciales de la comuna, lo que permitirá abordar de manera efectiva las necesidades de seguridad de la comuna.

Esta participación refleja nuestro compromiso con la seguridad y el desarrollo turístico sostenible de nuestra comuna. Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y organismos locales para impulsar el crecimiento y progreso de El Quisco. 

¡Estamos comprometidos con el futuro de nuestra comuna!


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

INVITACIÓN A UNA ASESORÍA INDIVIDUALIZADA PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO S

Estimados Socios, como ya se habrán informado en nuestras redes sociales, nuestra Camara de Comercio esta participando de la Mesa de Gobernanza Provincial del PTI.

En esta ocasión, queremos dar a conocer un beneficio que es para los prestadores de servicios Turísticos de Alojamiento.  

Se impartirá una asesoría técnica, totalmente gratuita, para preparar a los alojamientos turísticos en todo lo necesario para obtener el Sello S de SERNATUR.  De esta forma, quienes participen del programa, pueden conocer las mejoras que deben realizar, o incluso, si cumplen con todo, solo realizar la postulacion al Sello S.

Para inscribirse solo deben inscribirse en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-XOw2uByEZ14Kj9GPodkMUZEzS1POy6FhZdxMj67U8XGomA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0




domingo, 8 de diciembre de 2024

Informativo 37 sobre Intereses por Deuda Tributaria

 Estimados Dirigentes y Asociados:

Junto con saludarlos, con motivo de modificaciones a los Artículos 3, 53 y 55 del Código Tributario, introducidas por la Ley 21.713 del 24.10.2024 sobre Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, me permito remitir informativo sobre: Intereses por Deuda Tributaria, favor de compartir esta importante información entre todos sus asociados, contadores y asesores tributarios.

 







Para consultas de esta materia y otras, visite nuestra página web: www.sii.cl.

 

 

Les saluda atentamente.



 

Miguel Ángel Iluffi Cuevas

Encargado ACT


Sii - Servicio de impuestos internos




DECLARACIÓN: ACUERDOS ADOPTADOS POR LOS GREMIOS DEL COMERCIO ESTABLECIDO Y DE EMPRESARIOS MIPYMES

 Se Adjunta Declaración:

 

ACUERDOS ADOPTADOS POR  LOS GREMIOS DEL COMERCIO ESTABLECIDO Y DE EMPRESARIOS MIPYMES  CON RESPECTO A LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE HACIENDA SOBRE UNA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA


 

LOS DIRIGENTES DEL COMERCIO ESTABLECIDO Y DE EMPRESARIOS MIPYMES QUE REPRESENTARON A LAS 16 REGIONES DEL TERRITORIO NACIONAL ADOPTARON LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:


1. HABIENDO UN COMPROMISO DE NO SUBIR IMPUESTOS AL RÉGIMEN PROPYME, Y DE MANTENER LA TASA DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA EN EL 12,5%, EL PROYECTO INCUMPLE DICHOS COMPROMISOS Y ANUNCIA UN ALZA ESCALONADA HASTA EL 25%.


2. EL RÉGIMEN TRANSPARENTE QUE ES LA PUERTA DE ACCESO DE LAS MIPYMES FORMALES, LITERALMENTE LO COMPLEJIZAN, INCORPORÁNDOLES: DETERMINACIÓN DE CAPITAL PROPIO TRIBUTARIO, PAGO DE PATENTE, CONTABILIDAD PARA EFECTOS TRIBUTARIOS, OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ACCESORIAS Y CON ELLO MÁS COSTOS DE CUMPLIMIENTO Y CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS QUE NORMALMENTE TERMINAN EN MULTAS.


3. SE CREAN EN ESTE PROYECTO DOS NUEVOS REGÍMENES TRIBUTARIOS, EL MONO TRIBUTO TRANSITORIO (2 AÑOS) Y EL MONOTRIBUTO SOCIAL, VINCULÁNDOLO CON EL 80% DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES, INSTRUMENTO QUE NO FUE PENSADO NI SIRVE PARA LA TRIBUTACIÓN. A ESTAS INCORPORACIONES, SE SUMA EL PROYECTO PARALELO QUE CREA UN RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA LAS FERIAS LIBRES, Y ADEMÁS SE MANTIENEN LOS CINCO REGÍMENES QUE CONSAGRAN LOS ARTÍCULOS 22 AL 28 DE LA LEY DE LA RENTA Y EL RÉGIMEN DE RENTA PRESUNTA DEL ARTÍCULO 34. ASÍ NO SE SIMPLIFICA EL SISTEMA TRIBUTARIO, SINO QUE SE ESTARÍA COMPLEJIZÁNDOLO AÚN MÁS, Y CON ELLO, DESTRUYENDO LA EQUIDAD HORIZONTAL, ESTO ES QUE DOS CONTRIBUYENTES QUE GANEN LO MISMO, PAGUEN LA MISMA CANTIDAD DE IMPUESTOS.


4. SE INCORPORÁN A UN RÉGIMEN DUAL, ESTO ES DESINTEGRADO, PARA LOS MIPYMES QUE YA SEA POR ACTIVIDAD O POR RELACIÓN QUEDAN “ PRESOS ” EN EL RÉGIMEN DE LAS GRANDES EMPRESAS, QUE AUNQUE SE INCORPORARÁN MEDIDAS PALIATIVAS PARA LAS MIPYMES, IGUALMENTE CONSTITUIRÍA UN COSTO DE CUMPLIMIENTO ADICIONAL, Y EN EL PEOR DE LOS CASOS, QUEDAR GRAVADOS EN EXCESO DE SU CAPACIDAD CONTRIBUTIVA.


P R O P O S I C I O N E S

EL GREMIO PROPONE LO SIGUIENTE:


• A.- QUE SE CUMPLA EL COMPROMISO DE MANTENER LA TASA DE IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA DEL RÉGIMEN PROPYME EN EL 12,5%, INCORPORÁNDOLO EN LA PRIMERA LEY MISCELÁNEA, COMO YA LO HIZO ESTE GOBIERNO CON LA LEY No 21.578, SOBRE INGRESO MÍNIMO. AÚN CON TASA 10% DE LA OPERACIÓN RENTA 2024, MÁS DE 3.000.000 DE MIPYMES TERMINARON PRESTÁNDOLE DINERO AL FISCO, SIN INTERESES Y CON GRAN FRUSTRACIÓN PARA RECUPERAR DICHOS MONTOS.


• B.- DEJAR TRANQUILAS A LAS MIPYMES POR UN BUEN TIEMPO, MIENTRAS SE SISTEMATIZAN LOS REGÍMENES TRIBUTARIOS, SIMPLIFICÁNDOLOS, Y HACER QUE SE CUMPLA EL MANDATO CONSTITUCIONAL, DE IGUALDAD ANTE LAS CARGAS PÚBLICAS.

Editorial: Seminarios Informativos Sr. Rafael Cumsille Zapapa

 SEMINARIOS INFORMATIVOS


Sr. Rafael Cumsille Z.


El miércoles 4 de Diciembre recién pasado, se realizó un seminario por Zoom

con participación de más de setenta y cinco dirigentes del comercio detallista

y turismo y de otros gremios invitados a nivel MIPYMES y también algunos

profesionales encargados de la contabilidad del sector.

En esta ocasión, el tema fue la Ley de Rentas y cómo incidirá en las empresas

de menor tamaño y los expositores encargados fueron el abogado don Carlos

Boada y el abogado tributarista don Rodrigo Ugalde.

El interés por el tema quedó en evidencia por la enorme participación y

consultas de los asistentes a los expositores acerca de los cambios que se

proponen, siendo el principal, el aumento del 12,5 % de la Renta a las

MIPYMES al 25 % en forma progresiva.

Lo que quedó muy claro es que mientras más se aumenten los impuestos

aumenta la informalidad que ya es muy grande en el país y se dijo que en

países donde se rebajan los impuestos mejora la recaudación fiscal por más

formalización y se citaron algunos casos.

Sin lugar a dudas, es así los que llevamos muchos años en el mostrador lo

sabemos esta es una gran verdad como asimismo que las fiscalizaciones por

lo general son a los contribuyes con domicilio conocido. Se redactará una

declaración al respecto del acuerdo de este Seminario que se dará a conocer

a todas las autoridades relacionadas con el tema especialmente al Poder

Legislativo.

Los establecidos somos recaudadoras del IVA sin costo para el Estado y si nos

va bien nuestros impuestos a pagar son mayores y de lo contrario si

disminuyen ocurre por la competencia desleal de los que venden sin pagar.

Por eso, apoyaremos todas las políticas que logren que paguen los que no

pagan de una vez por todas, esto lo hemos venido planteando desde la

ENAPE 2022, PERO AL PARECER no se oye padre, por eso los gremios unidos

tenemos que seguir luchando por políticas más justas.

Uno de los acuerdos, es que seguiremos realizando seminarios dado el

interés mostrado en el mencionado, donde como hemos dicho, hubo setenta

y cinco puntos con varias personas en cada uno.


Con los atentos saludos del Departamento de Relaciones Públicas

 

CONFEDERACIÓN DEL COMERCIO

DETALLISTA Y TURISMO DE CHILE

jueves, 5 de diciembre de 2024

INVITACIÓN A SEMINARIO VIRTUAL

 

LA CONFEDERACIÓN DEL COMERCIO DETALLISTA Y TURISMO DE CHILE, TIENE EL AGRADO DE INVITARLE CORDIALMENTE A LAS EXPOSICIONES QUE OFRECERAN EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, ABOGADO ESPECIALISTA, DON CARLOS BOADA CAMPOS, Y EL ABOGADO MAGISTER EN DERECHO TRIBUTARIO DON RODRIGO UGALDE, SOBRE LOS ANUNCIOS FORMULADOS POR EL GOBIERNO EN MATERIAS RELACIONADAS CON IMPUESTO A LA RENTA Y SU INCIDENCIA EN LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO, ACTIVIDAD QUE SE REALIZARÁ EN FORMA VIRTUAL, EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE, A LAS 15:30 HORAS. DADA LA IMPORTANCIA DE ESTA MATERIA, AGRADECEREMOS CONECTARSE OPORTUNAMENTE A ESTA REUNIÓN Y HACER EXTENSIVA ESTA INVITACIÓN A SUS ASOCIADOS Y EMPRESARIOS MIPYMES DE SU GREMIO.

ADJUNTAMOS EL LINK DE LA GRABACION EN YOUTUBE PARA VOLVER A VER ESTA IMPORTANTE REUNIÓN.

 https://www.youtube.com/watch?v=d0cXhJO6-oc

SANTIAGO, DICIEMBRE DE 2024 .

Primera sesión del taller de fortalecimiento de la gobernanza del programa PTI




Miércoles 04 de diciembre de 2024

14:00 horas

San Antonio

 

El Presidente de la Camara de Comercio de El Quisco Don Benito Castro y Héctor Ubano,  secretario de la Cámara de Comercio de El Quisco, participaron activamente en la primera sesión del taller de fortalecimiento de la gobernanza, del programa PTI. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de liderazgo y gobernanza en la provincia de San Antonio, y  la Cámara de Comercio de El Quisco se suma a este esfuerzo para contribuir al desarrollo sostenible del Litoral de los Poetas

Durante la sesión, se abordaron temas clave relacionados con la gobernanza y el liderazgo, y se compartieron experiencias y conocimientos para fortalecer las capacidades del territorio. La Cámara de Comercio de El Quisco se compromete a seguir trabajando en estrecha colaboración con el programa PTI para impulsar el desarrollo turístico de la provincia.


 

La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco participó activamente en el Comité de Gobernanza Municipal.





 

Martes 03 de diciembre de 2024

11.00 horas

 

La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco participó activamente en el Comité de Gobernanza Municipal, presidido por la Directora de turismo municipal. Señora Paula Reyes. En esta reunión, el presidente de la Camara de Comercio tuvo la oportunidad de exponer sus puntos de vista y contribuir al debate sobre el turismo en nuestra comuna.

La gobernanza municipal es un tema fundamental para el desarrollo del turismo, como actividad económica, ya que implica la coordinación y colaboración entre diferentes actores sociales y económicos para lograr objetivos comunes.  

La reunión permitió abordar temas clave relacionados con el desarrollo turístico y económico de la comuna, y sentar las bases para futuras colaboraciones entre la Cámara de Comercio y la municipalidad. La directiva de la Cámara de Comercio se comprometió a seguir trabajando en estrecha colaboración con la municipalidad para promover el desarrollo Turístico de la comuna.

Camara de Comercio de El Quisco Ingresa a Programa Territorial Integrado (PTI) de la Provincia de San Antonio






Martes 03 de diciembre de 2024.

09:00 horas

La Cámara de Comercio de El Quisco se reunió con Susanne Repossi, Gestora del Programa Territorial Integrado PTI Turismo Naturaleza  y Enoturismo para El Litoral de los poetas y la señora Paula Reyes,  Directora de Turismo de la Municipalidad de El Quisco, para analizar la participación de nuestra entidad en el PTI. Durante la reunión, se analizaron los avances del PTI y se planteo  cómo nuestra  Camara de Comercio puede ingresar a este proyecto provincial.

Luego del dialogo y el análisis correspondiente  La Directiva de la Cámara de Comercio de El Quisco se comprometió a participar activamente en la Gobernanza del PTI y  en el “Taller de fortalecimiento de la gobernanza” que tiene una duración de 20 horas presencial dividido en 5 sesiones de cuatro horas.

Este compromiso refleja el interés de la Camara en contribuir al desarrollo turístico sostenible de la Provincia de San Antonio.

Además, se acordó realizar una convocatoria para asesorar a los interesados en la obtención del sello S y evaluar la factibilidad de realizar el cierre de este programa en la comuna de El Quisco. Este programa de PTI es fundamental para fortalecer las acciones que promocionan el Enoturismo y  el Turismo de naturaleza en El Litoral de los Poetas, destacando la riqueza y belleza de nuestros paisajes y productos locales.

 

Detalles del Programa Territorial Integrado PTI Turismo Naturaleza  y Enoturismo para El Litoral de los poetas

 

El PTI de Turismo de San Antonio comenzó su ejecución durante pandemia, el año 2021 y tuvo por finalidad contribuir al fortalecimiento de la cadena de valor de enoturismo y turismo de naturaleza de la Provincia de San Antonio, a través de la diversificación y sofisticación de la oferta. Durante el primer año se promovió la articulación pública y privada en el territorio para generar mayores ingresos para las empresas y su territorio.

Para esta nueva etapa aprobada por el subcomité, el PTI de Turismo deberá gestionar productos turísticos diversificados y empaquetados que se vinculen a los atributos culturales, naturales y de vitivinicultura; desarrollar experiencias turísticas; lograr una gestión unificada y una estrategia de promoción para el destino, que ponga en valor sus atributos y que comunique ofertas específicas para cada segmento de mercado.

Además, deberá promover un alto nivel de uso de tecnologías y canales para la comercialización, distribución y venta del destino turístico y productos diferenciados, sofisticados y diseñados especialmente para las demandas potenciales de Enoturismo y Turismo de Naturaleza.

 

martes, 26 de noviembre de 2024

Cámara de Comercio de El Quisco Imparte Jornada de Capacitación para Socios y Comerciantes








La Cámara de Comercio de El Quisco organizó una jornada de capacitación y actualización para comerciantes dueños de patente de alcoholes y comercio en general de nuestra comuna enfocada en temas de Rentas y Seguridad Publica.

La jornada de capacitación,  tuvo como objetivo brindar herramientas y conocimientos valiosos para sus negocios.

Este evento contó con la participación de la Sra. María Isabel Rojas, Jefa del Departamento de Rentas, quien expuso sobre la entrada en vigencia del certificado de DOM para renovar patentes de alcoholes solo una vez al año.

 A continuación  el Sr. Jorge Fuentes, Encargado del Área de Fiscalización expuso sobre el nuevo sistema de fiscalización municipal.

Y finalmente el  Sr. Manuel Acevedo, Encargado del Observatorio de Seguridad Pública, expuso sobre el Plan de Seguridad Pública 2025 y la instalación de Nodos de Seguridad en establecimientos comerciales de la comuna.

La capacitación fue muy bien recibida por los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para hacer preguntas y compartir experiencias con los expositores, otros empresarios y directores de la camara de comercio local.

La Cámara de Comercio de El Quisco reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la comunidad empresarial local, brindando oportunidades de capacitación y networking que contribuyan al éxito de sus socios y comerciantes de nuestra comuna..


 

lunes, 25 de noviembre de 2024

INVITACIÓN

 

CAMARA DE COMERCIO EL QUISCO

INVITACIÓN 

Estimados Socios de la Camara de Comercio y Comerciantes de El Quisco nos complace invitarlos a una  jornada de capacitación diseñada especialmente para ustedes.

Fecha: martes 26 de noviembre de 2024

Hora: 10:00 horas

Lugar: salón principal de Ex Hotel Italia

Expositores: Rentas Municipales, Fiscalización Municipal y Seguridad Pública Municipal.

Propósito: Capacitación y actualización para comerciantes dueños de patentes de alcoholes y comercio en general de nuestra comuna.

Programa:

PRIMER TEMA: Entrada en vigencia del certificado de DOM, para renovar patente de alcoholes,  solo una vez al año.

SEGUNDO TEMA: Nuevo sistema de fiscalización municipal.

TERCER TEMA: Exposición Plan de seguridad publica año 2025.

 

CUARTO TEMA: Instalación de NODOS de seguridad  en establecimientos comerciales de nuestra comuna.

Esperamos contar con su asistencia  y participación en esta importante jornada de capacitación.

 

DIRECTIVA CAMARA DE COMERCIO EL QUISCO

“Impulsando el crecimiento empresarial en El Quisco”

 

 

 

domingo, 24 de noviembre de 2024

Reconocimiento a la Camara de Comercio de El Quisco





La Cámara de Comercio de El Quisco se hizo merecedora de un reconocimiento en el evento en la “Expo Destino El Quisco”, gracias a su activa participación en la Gobernanza Turística Destino El Quisco.

Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y dedicación de la Cámara de Comercio de El Quisco con el desarrollo y crecimiento de nuestra Comuna. Su participación activa en la gobernanza ha sido fundamental para fomentar el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores de la comunidad.


Agradecemos a los organizadores del evento por este reconocimiento y nos comprometemos a seguir trabajando por el bienestar y progreso de nuestra comunidad.




 

Participación en Expo destino El Quisco




La Cámara de Comercio de El Quisco estuvo presente en la “Expo Destino El Quisco”, gracias a la invitación extendida por los organizadores.
 
Nuestra participación en este evento nos permitió conocer las últimas tendencias y oportunidades en el sector turístico, así como conectarnos con otros actores clave de la comuna. 

Agradecemos la invitación y esperamos que este tipo de eventos sigan impulsando el desarrollo turístico y económico de El Quisco.




 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Camara de Comercio participa en charla






 


"La Cámara de Comercio de El Quisco se hizo presente en la charla organizada por Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en la que la Dirección del Trabajo (DT) expuso sobre contratos de trabajo e inscripción de empresas en el registro de empleadores.

 Nuestro equipo estuvo activamente participando en el evento, reforzando nuestro compromiso con la comunidad empresarial de El Quisco y nuestra misión de brindar oportunidades de capacitación y networking a nuestros socios.

Agradecemos a PDI y a la DT por la oportunidad de participar en este evento enriquecedor.


jueves, 21 de noviembre de 2024

Invitación a charla


Estimados socios de la Cámara de Comercio de El Quisco y comerciantes de nuestra comuna 

Les compartimos invitación a una charla organizada por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) sobre un tema fundamental para su negocio. 

El próximo viernes 22 de noviembre de 2024 a las 10:00 en el Centro Cultural Camilo Mori, podrán conocer los detalles sobre contratos de trabajo e inscripción de empresas en el registro de empleadores de la Dirección del Trabajo. 

Asista y conozca los requisitos y beneficios de inscribir su empresa en el registro de empleadores. Aprenda a redactar contratos de trabajo que cumplan con la normativa laboral e interactúe con expertos y otros empresarios para compartir experiencias y resolver dudas. 

No se pierdan esta oportunidad de fortalecer su negocio y asegurarse de cumplir con las regulaciones laborales.

Organiza: Policía de Investigaciones de Chile (PDI)

Expone: Dirección del Trabajo (DT)

 

Saluda cordialmente a ustedes

DIRECTIVA CAMARA DE COMERCIO EL QUISCO

“Impulsando el crecimiento empresarial en El Quisco” 


 

martes, 19 de noviembre de 2024

Cámara de Comercio El Quisco y SERCOTEC Imparten Taller de Inteligencia Artificial para socios y Emprendedores





 

Fecha: 19 de noviembre de 2024

La Cámara de Comercio de El Quisco y SERCOTEC se unieron para ofrecer un taller innovador sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los negocios, que se llevó a cabo hoy, 19 de noviembre, desde las 10:15 hasta las 13:00 horas. 

En este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y aplicar herramientas de IA para potenciar sus empresas. El taller se estructuró en tres bloques que guiaron a los participantes desde la teoría hasta la práctica, permitiéndoles comprender cómo integrar la IA en sus estrategias comerciales.

Los asistentes pudieron explorar cómo la IA puede mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la competitividad en el mercado. Los expertos facilitadores proporcionaron una visión clara y accesible de las tecnologías de IA, haciendo énfasis en su aplicación práctica en el ámbito empresarial.

Este taller es parte de las iniciativas conjuntas entre la Cámara de Comercio y SERCOTEC para fomentar la innovación y el crecimiento empresarial en la región. Ambas instituciones buscan empoderar a los emprendedores y empresarios locales con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado actual.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Directiva se reúne con Alcalde y su equipo


Estimados socios,

Queremos informarles que el día jueves 14 del presente mes, la Directiva de nuestra Camara de Comercio, se reunió con el Alcalde recientemente re electo. En primer lugar, queremos felicitarlo por su elección y expresar nuestra disposición a trabajar juntos para beneficiar al comercio local.

Durante la reunión, se discutieron temas de gran importancia para nuestro sector, como la promoción del comercio local, la mejora de la infraestructura y la seguridad en la zona comercial. Estos temas son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de nuestros establecimientos comerciales  y nuestra comunidad.

La directiva está comprometida con trabajar estrechamente con el Alcalde y su equipo para abordar estos temas y encontrar soluciones que beneficien a todos. Estamos agradecidos de esta oportunidad de colaboración y confiamos en que juntos podemos lograr grandes cosas.

Agradecemos al alcalde y su equipo su apoyo y compromiso con nuestra Camara de Comercio
 

miércoles, 3 de julio de 2024

Primera Reunion Plan de Trabajo Programa Fortalecimiento Gremial 2024

 

El día martes 02 de julio de 2024, a las 10:00 horas, se realizó la primera reunión de coordinación en el plan de trabajo del Programa de Fortalecimiento Gremial 2024. Ante los asistentes, nuestro tesorero y encargado de proyecto, señor Héctor Urbano, detalló los alcances de este programa, explicó el quehacer de la directiva en este tema, el significado de este logro y, por último, escuchó las sugerencias y comentarios de los asistentes.

En un ámbito general, se acordó que los recursos de este fortalecimiento gremial se ocuparán en capacitar a los socios en cómo participar en encuentros, ferias y eventos similares que tengan como objetivo promocionar la comuna, tanto a nivel local como provincial, regional, nacional e internacional.

En el primer ítem, que es un seminario de turismo y gastronomía, se acordó que los asistentes sean capacitados en cómo vender los atractivos turísticos de nuestra comuna en ferias y eventos de promoción. Se estableció que las intervenciones de los relatores tengan un claro enfoque en habilidades comunicacionales y motivacionales, que en la práctica logren promocionar la comuna de la mejor forma.

Dicho seminario debería durar dos horas, con intervenciones de los invitados de 5 minutos, 30 minutos para la presentación del plan municipal de turismo y 60 minutos para la capacitación, con un coffee break de 15 minutos.

En el segundo ítem, que es un taller de economía circular orientado a un turismo sustentable, se acordó que el enfoque sea también en cómo promocionar nuestro balneario, sus atractivos y el comercio en general, dividiendo todo esto en servicios hoteleros, servicios gastronómicos y servicios turísticos, estos últimos integrados por tour operadores, guías, artesanos, tiendas, bazares y almacenes en general.

Se propone la idea de una tarjeta de descuento entre los socios de la Cámara de Comercio de El Quisco.

Dicho taller debería durar dos horas, con intervenciones de los invitados de 5 minutos, 30 minutos para la presentación del director de SERCOTEC y 60 minutos para la capacitación, con un coffee break de 15 minutos.

En el tercer ítem, que es diseño y desarrollo de redes sociales, se acordó una campaña de promoción, publicidad y difusión en redes sociales para la cámara de comercio y una capacitación en esta materia para los socios interesados.

En este mismo ítem también se acordó confeccionar dos páginas web:

1. *Primera: Corporativa.* Diseño y desarrollo de un sitio web informativo de la Cámara de Comercio, donde se muestren las actividades de la Cámara de Comercio, de su Directiva y sus socios, con un enfoque local.

2. *Segunda: Turística.* Diseño de un portal web que permita tener plugins con búsqueda detallada de las necesidades del turista. Que posea características de buscador de alojamiento con fotografías y con reservas direccionadas a cada socio de la Cámara de Comercio. Que sea a la altura de un portal de turismo donde los turistas encuentren de la forma más cómoda y rápida un alojamiento, un restaurante o un servicio turístico que necesiten.

Se propone la idea de una tarjeta VIP de promoción con sello QR para promoción este portal y a los socios de la Camara de comercio de el Quisco.

Ambas páginas deberán tener una imagen corporativa y contar con una campaña de marketing y de logos identificatorios.

En el cuarto ítem, que es la compra de activos, se acordó que las compras fueran en apoyo a la idea de formar equipos de promoción de la comuna. Para ello, se propone comprar toldos, casacas, poleras, gorros, mesas plegables de exposición, todos con la imagen corporativa de la Cámara de Comercio de El Quisco.

Finalmente, se acordó la próxima reunión de trabajo para el día lunes 08 de julio a las 09:00 horas.

 

Héctor Urbano Fuenzalida

Tesorero

Encargado del Proyecto