El líder gremial recordó que la primera vez que lo eligieron director nacional de la Confederación del Comercio Detallista fue en 1967 en el Hotel O'Higgins de Viña del Mar, que justamente ahora fue sede del Consultivo de la Región de Valparaíso, con una alta convocatoria.
No errar camino
Haciendo una analogía con las enseñanzas del Evangelio,Indicó que la misión de un pastor es velar por la unidad del rebaño, para evitar que alguna oveja tome una dirección equivocada. Dijo que la Confederación va a los lugares donde la oveja equivocó la senda, en pueblos chicos y grandes que a veces sufren por las equivocaciones en el rumbo señalado por el pastor o líder gremial.
Añadió que algunos gremios se hallan en sus etapas culminantes de éxito en tanto otros están dormidos, alegando algunos de sus integrantes falta de interés. En 74 años de vida de la Confederación hemos comprobado que es falsa esa presunta falta de interés: La oveja siempre está dispuesta a ir en el rebaño siempre que el pastor sea un líder en cuanto a transparencia y proyectos, argumentó.
Cumsille sostuvo que en su libro "Recordando mi vida" expone que si volviera a nacer volvería a ser dirigente gremial, "porque soy el hombre más rico de este país gracias al afecto de la gente. Cuando me vaya, pongan en mi epitafio que fui un hombre dichoso", aseveró.
Haciendo una analogía con las enseñanzas del Evangelio,Indicó que la misión de un pastor es velar por la unidad del rebaño, para evitar que alguna oveja tome una dirección equivocada. Dijo que la Confederación va a los lugares donde la oveja equivocó la senda, en pueblos chicos y grandes que a veces sufren por las equivocaciones en el rumbo señalado por el pastor o líder gremial.
Añadió que algunos gremios se hallan en sus etapas culminantes de éxito en tanto otros están dormidos, alegando algunos de sus integrantes falta de interés. En 74 años de vida de la Confederación hemos comprobado que es falsa esa presunta falta de interés: La oveja siempre está dispuesta a ir en el rebaño siempre que el pastor sea un líder en cuanto a transparencia y proyectos, argumentó.
Cumsille sostuvo que en su libro "Recordando mi vida" expone que si volviera a nacer volvería a ser dirigente gremial, "porque soy el hombre más rico de este país gracias al afecto de la gente. Cuando me vaya, pongan en mi epitafio que fui un hombre dichoso", aseveró.
Renacimiento
Ante un auditorio completo, el timonel de CONFEDECHTUR saludó a directivos de las Cámaras de El Quisco y Algarrobo que renacieron hace poco y que pertenecen a una región, Valparaíso, que es la misma que vio nacer a la Confederación un 12 de julio de 1938. De similar manera y poco después de la exhibición de un video con los líderes del mundo, rememoró hitos en la vida gremial, como cuando el gremio defendió la libertad de abastecimiento y la libertad de información, "que se veía amenazada con una intervención de la Papelera", apuntó.
En esa misma línea el máximo directivo de la Confederación mostró una presentación audiovisual de los 74 años de vida de la entidad, material que lleva a Costa Rica, país en el que el fin de semana participa en un encuentro internacional de líderes.
Por último, en su discurso, Rafael Cumsille pidió no dejar morir a las instituciones y propició la pronta actualización de los gremios de Catemu, Con Con y Casablanca, entre otros que están en etapa de reestructuración.
Ante un auditorio completo, el timonel de CONFEDECHTUR saludó a directivos de las Cámaras de El Quisco y Algarrobo que renacieron hace poco y que pertenecen a una región, Valparaíso, que es la misma que vio nacer a la Confederación un 12 de julio de 1938. De similar manera y poco después de la exhibición de un video con los líderes del mundo, rememoró hitos en la vida gremial, como cuando el gremio defendió la libertad de abastecimiento y la libertad de información, "que se veía amenazada con una intervención de la Papelera", apuntó.
En esa misma línea el máximo directivo de la Confederación mostró una presentación audiovisual de los 74 años de vida de la entidad, material que lleva a Costa Rica, país en el que el fin de semana participa en un encuentro internacional de líderes.
Por último, en su discurso, Rafael Cumsille pidió no dejar morir a las instituciones y propició la pronta actualización de los gremios de Catemu, Con Con y Casablanca, entre otros que están en etapa de reestructuración.
En la foto de inicio, el presidente nacional de CONFEDECHTUR Rafael Cumsille junto a representantes de la Cámara de Comercio de El Quisco